Lo que empezó como un hobby
Mi hoby son las labores hechas a mano voy dos días por semana a clases de pachwork es muy entretenido y tengo compañeras excelentes.
Agarradores
Con retales se pueden hacer un par de agarradores que son muy útiles. En la cocina van acolchados con guata y unos pespuntes para sujetarla.
Los adornos van sujetos con punto de festón y también al hacer el acolchado los he pasado por encima y de esta forma quedan bien sujetos para los lavados. Espero que te gusten.

Mantel de hilo bordado con calado y vainicas
Materiales: Tela de hilo de 94 x32Hilo de bordar de color rosa pálido para hacer las vainicas.
También hilo de bordar blanco.
Puntilla para rematar la labor si te gusta, esta es de Bolillos con hojas de GUIPUR.
Sacar dos hilos para hacer la vainica y al mismo tiempo rematar el dobladillo con hilo rosa.
A siete centímetros de la vainica del dobladillo sacar ocho hilos y hacer vainica doble también en rosa y en el centro de este rectángulo vas sacando hilos hasta que tengas la anchura de tres centímetros.
Hacer una vainica normal con hilo al tono, y al final de cada lado rematar cogiendo los hilos sobrantes con punto de festón, para que no se deshilachen.
Lo que es el centro de calado yo lo he hecho con dos tonos de hilos, estos bordados los puedes encontrar por internet con explicaciones y variedad.
Solo falta rematar con una puntilla si te gusta
Mantel de mesa camilla
Tela de algodón tejido a mano antiguamente en Menorca utilizo tela estampada de colores sólidos y bordados en punto de palestrina.
Cojín y bolsita para bebé
Cojin y bolsita de bebe para asistir a la guarderia montado en tres telas diferentes hecho a mano en clases de paxwort
Cabezal para cama de 90
Colores en varios tonos de verdes cortar tiras de 3 cm y unirlas y formar cuadros de 20 cm añadir los cuadros y montar la medida que se desea. Una vez montado forrar la parte trasera y colocar las anillas de 3 cm.

Cojín fucsia con árbol aplicado con flores
Cortar 2 trozos de tela de 50 x 50 en tela negra recortas la figura de un árbol y la aplicas encima, las flores se cortan dobles se cosen dejando una abertura para darle la vuelta y rellenas con un poco de boata, cierras la apertura y aplicas las flores ligeramente cosidas para hacer efecto de árbol florecido.
Cojín y bolsita para bebé

Cojín y bolsita para bebé para asistir a la guardería.
En tela con motivos infantiles cortar 2 trozos de tela de 50x50 si tienes diferentes telas puedes hacer una cara de cada siempre que combinen bien los colores.
Para decorar el cojín en este caso los adornos son marineros por vivir cerca del mar. Los adornos se aplican en punto de festón.
Mantelería de patchwork
Materiales
Tela de esterilla de algodón color blanco roto.
Tela estampada en colores solidos para cerrar las diferentes costuras.
Instrucciones
Cortar la tela base a la longitud deseada según la mesa que quieras cubrir y rematar los bordes para que no se deshilache.
Coser las costuras en la parte del derecho de la tela, para luego tapar con la tira estampada los desperfectos. Las tiras tienen que medir unos 10 cm sujetando con alfileres o con hilo de hilvanar. Hacer los pespuntes y ya esta apunto.
Bolso y monedero juvenil

Materiales
Tela de algodón estampado con motivos juveniles suficiente para coser dos caras de unos 20 x 25 centímetros para el bolso y 12 x 20 para el monedero. Las medidas son aproximadas.
Forro.
Una cremallera.
Trenza hecha con cordones del largo que uno desee.
Una broche con imán, o una broche cosida, o un velcro, o un remache.
Hilo del color de la tela y aguja.
Boata para el acolchado en el caso de que la tela sea muy fina.
Elaboración
Cortar las telas a la medida deseada del bolso y la cartera.
Enfrentar las zonas estampadas de las telas y coser dejando unos centímetros para luego darle la vuelta y así esconder las costuras.
Coser a mano la parte que se ha dejado para darle la vuelta.
Para el bolso añadir la cremallera.
Coser las cuerdas trenzadas en los laterales del bolso.
Para la cartera crear divisiones en el interior para poner los millones y las tarjetas de crédito.
Coser el velcro, broche o remache para el cierre.
Bandeja decorada con un bordado veneciano.
Materiales
Una bandeja de madera con fondo de cristal.
Tela de hilo.
Una aplicación con motivos florales, animales, motivos geométricos...
Aguja e hilo del color de la tela.
Elaboración
La aplicación se centra en la tela y se cose a punto de festón.
Una vez cosido se corta la tela de hilo por la parte posterior sin deteriorar la aplicación.
Enmarcar en la bandeja.
Ya tienes la bandeja lista para el próximo café.

VISILLO DE ALGODÓN
Este visillo es de algodón con calado bordado y una flor bordada en el centro a punto de Rechelie .
Este visillo esta pensado para poner en una ventana de guillotina y para poner en la parte de abajo, de este modo te entra mas luz por la parte de arriba, mientras que la cortina en la parte de abajo te protege de mirones.
Medir la ventana y añadir un poco más para que no este demasiado estirado .
Medir un dobladillo y sacar unos hilos que tengan un centímetro y medio de anchura, hacer una vainica normal con un hilo de color cuando este hecha te pones a bordar el calado a punto de festón dejando un hueco en el centro, combinando los colores.
Para la flor o cualquier motivo que te guste lo centras en el visillo y lo bordas a punto de festón piensa que el dibujo tiene ser espacioso para después de bordado recortarlo por la parte de atrás sin cortar el punto de bordado y quede elegante cuando le de la luz.


CAMINO DE MESA.
Hecho en tela de algodón tejida en Menorca.
En tiempo de mi abuela y bisabuelas, de esta tela se hacían sábanas, cortinas, delantales para matanzas etc...
Hoy esta tela está muy buscada en anticuarios y en casas antiguas.
Yo me propuse hacer un camino de mesa con aplicaciones de ganchillo elaboras por mi madre. En paz descanse.
Hay una que esta en el centro y es para sujetar las dos partes de tela que tenia y al final sirve de adorno.
Colocas las aplicaciones como si se dieran la mano encima de la tela y las sujetas con punto de festón.
Después recortaras por la parte inferior con cuidado de no cortar el festón y queden elegantes.
Las iniciales son las originales que e recortado y aplicado a punto de tallo.

Cojín Navideño
Ingredientes
1 metro tela
1cremallera de40 cm
medio metro guata
Un hilo Dalia no 12
Hilos para bordar Moliner en diferentes colores
Un relleno de 45 cm
Elaboración
Partir la tela en dos trozos ,en una parte la forras con guata que sujetaras para que te quede centrada.
Marcar con una distancia de 4 cm y con el hilo de Dalia acolchar a mano con punto de un si y un no luego bordar un dibujo que te guste a punto de tallo .
Un vez terminada la cara principal lo encaras con la otra parte la coses con la anchura de la pata de la maquina ,dejando un lado sin coser y plantar la cremallera .
Una vez acabado haces el acolchado de los bordes.
El relleno lo encontraras en tiendas de labores .
Delantal de loneta blanco
Materiales
Loneta blanca o un delantal blanco hecho
Tela estampada que tengas por casa
Hilo blanco de coser
Hilo de bordar del tono del estampado
Confección
Si has elegido la loneta blanca lo cortas a tu gusto y medida.
Doblas los cantos por la parte del derecho de todo el delantal para dejar a punto para poner la tira estampada del mismo estampado del bolsillo de unos 5cm que una vez cosida te quedara en 3cm, el bolsillo lo cortas a tu gusto le doblas los cantos y lo aplicas y coses con un pespunte.
Para hacer la aplicación colocamos una fliselina de doble cara, la planchas, recortas el motivo y lo aplicas donde te guste. Pasas la plancha para que quede bien sujeto para coserlo a punto de festón.
Delantal de retales
Teniendo varios retales puedes hacer combinaciones y que quede atractivo.
Sobre un trozo de tela de cuadros verdes y blancos cortas la silueta del delantal, y vas colocando una franja de tela de color crudo que dibujaras algunas artísticas que bordaras a punto de cadeneta con hilo de Dalia.
La parte central del delantal es de loneta verde en el centro le he aplicado una tela en forma de olla, que es el bolsillo, y de el por efecto de la ebullición y vapor se salen las verduras de varios tipos, tomates, patatas, champiñones guisantes cebollas etc.
Las aplicaciones con tela de fiselina de dos caras que recortaras la silueta exacta y luego retiras el papel para aplicar con la plancha sobre el delantal que aplicaras con punto de festón. Los dibujos que hace el vapor y las hojas de las cebollas están bordadas a punto atrás las hojas del tomate punto de hoja las estrías de los champiñones punto lanzado, y todas las aplicaciones las aplicas con punto de festón.

Tapete Mesa camilla
La tela arrugada son paños de cocina antiguos que eran de mi abuela, cortados a cuadrados de 14 x 14 centímetros que cosidos tienen que quedar 13 x 13 que combinados con tela de tapicería que tiene algunas flores y detalles, que también cortaras con las mismas medidas.
Montar tiras combinando uno de cada. En el centro he colocado las iniciales bordas antiguamente en el paño de cocina y un detalle bordado mas simple para no quitar importancia a las iniciales, una vez montado forrar la parte de atrás con tela y añadir una franja una vez terminada que te de unos 6 centímetros.


Tapete de verano para mesa camilla
Materiales
Un trozo de tela blanca de 82 x82
Hilos de bordar de varios colores
Este trozo de tela es lo que antiguamente se daba en la dote para trasportar ropa a la modista etc.
Yo e querido oprovecharlo haciendo un tapete
Elaboración
Sacar unos hilos y hacer una vainica en hilo de color formando cuadros que luego bordaras en el centro del cuadro con motivos florales y con puntos fáciles de relleno

Cojín y bolsa para guardería
Materiales
Tela de varios colores y estampados que vas cortando y añadiendo hasta conseguir que te de 50 x50,
Hilo de coser al tono,
Hilo de bordar Dalia
Una vaquita de resina
MONTAJE
Después de tener montado los trozos que te tienen que dar la medida de 50 x50 lo encaras con la parte trasera y haces una costura del ancho de la pata ,dejando una abertura para darle la vuelta ,que coseras a mano.
O también puedes dejar una parte abierta para ponerle una cremallera y sea mas fácil el lavado de la prenda.

Funda para máquina de coser
Material
Retales de varios colores de telas que sean sólidos.
Tapa punto con bolitas.
Hilo al tono.
Palillos , que pueden ser de pinchitos y los tiñes, del color que pienses hacer los marcos de la ventana una vez sujetados al marco los enrollas y sujetas con un cordón al tono, bordando unas flores en la ventana.
Las flores están bordadas con cintas de colores
Por la parte de atrás también hay otra ventana igual que la delantera.
Boata para el acolchado.
Tela para el forro
Puntilla para la ventana de la puerta esta es de bolillos
Hilo de dalia para marcar los cristales de la puerta que harás a punto de cadeneta,
con este punto e marcado el nombre de
calle y el número de la puerta.
Con el hilo de dalia haces un trozo de cadeneta para atar las puntillas a la ventana para que queden en forma de cortina.


Cortinas y cubrecamas a juego con aplicaciones de Patchwork
Material
Tela de esterilla gruesa
Tela estampada solida para hacer la franja de abajo, de esta misma tela e recortado varias flores que e aplicado con tela de fliselina a punto de tallo formando un circulo oval que sirve de adorno y le da colorido.
También de otros retales de diferentes colores le e añadido flores que me dibujo mi profesora i amiga Esperanza.
Las cortinas a juego con los cubre camas como se ve las esquinas hay tres aplicaciones que les dan aun mas vida.

Tres mochilas
Hoy hacemos un reconocimiento a los pantalones tejanos ,que después de retirarlos por desgaste se pueden hacer mochilas prácticas
En cualquier tienda de labores o taller de Pax encontraras patrones ,intenta salvar los bolsillos que luego aprovecharas para poner de adorno en la tapa y otra en la parte trasera que cuando te la cuelgas te queda pegada a la espalda y es mas segura para llaves e.t.c.
VAn forradas y para serrarlas poner ojetes y pasar un cordón para cerrar.
En la tapa hacer una asa que te sirve para abrochar con un botón.
La verde y estampada es de tela de tapizaría y al tono en liso montar igual que las demás,espero que te gusten .

Reloj a punto Mallorquín
Esta plantilla la compre en una tienda de labores de Palma de Mallorca ya vienen dibujadas.
Primero pasar todo el dibujo a punto de cadeneta .
Luego rellenar a punto Mallorquín combinando clores que te gusten teniendo en cuenta que los números se bordan con hilo mas oscuro para que resalten.
Cuando lo tengas terminado llévalo a enmarcar.
La máquina la encontraras en una relojeria que te la montaran donde te lo enmarquen.
Ya tienes hora bordada por ti


Hoy carteras tarjeteras
Son un detalle que siempre cae bien son billetero monedero y documentación.
Se coloca muy bien en el bolsillo delantero del pantalón y como es de tela no molesta, y siempre es mas difícil que te lo roben.
Con unos retales que tengas combina los colores, si no tienes retales en las tiendas especializadas de patchwork venden paquetes preparados.

S'Avia Corema
Materiales
Retales que tengas por tu casa.
Elaboración
Cortar la figura la tela en doble para introducir boata para hacer un acolchado.
El delantal es de una tela mas fina.
El rebocillo de la cabeza y el bacalao están acolchado.
Los calcetines rellenos de boata.
Los zapatos están hechos con piel de becerro y las tiras son de ganchillo.
Los botones van a juego con el color de los calcetines.
Aplicaciones de Bolillos
Materiales de la mariposa de colores:
-Un trozo de tela blanca
-Hilos de dalia número 12 en colores Amarillo, Naranja y Marrón.
Puntos empleados:
Medio punto
Punto de tejido
Punto de trenzas
Punto de guipur
Una vez terminada la aplicación la puedes aplicar en una blusa o, como yo, en un marco para decorar.
La mariposa blanca está confeccionada con hilo Tridalia número 12 y aplicada en un fondo de color.
MARIPOSA BLANCA
Puntos empleados:
Medio punto
Punto de tejido
Punto de trenzas
Punto de guipur
Montar de igual forma que la otra.

TOALLA DE ALGODÓN
Tela tejida a mano antiguamente en Menorca.
Materiales:
-Una toalla
-Hilo de hacer ganchillo al tono con la toalla
-Hilos de bordar en color rojo y blanco de la marca Anchor.
Hacer una puntilla y una vez hecha la prendes a mano.
Bordar a punto de Bolonia. El hilo blanco lo sujetas con una mano por encima del dibujo y el hilo rojo sirve para sujetar a punto de realce.
MANTELERÍA DE TÉ
MATERIALES
TELA BLANCA DE GRANITÉ PARA MANTELERÍAS
HILOS DE BORDAR DE DIFERENTES COLORES
HILO ESPECIAL PARA HACER LA PUNTILLA DE FRIVOLITÉ
LAS MEDIDAS DE LA MANTELERÍA 62 x21 y LA SERVILLETA 21 x21
El dobladillo hecho a mano de solo 5 milímetros, cuidando no salgan las puntadas por el derecho.
El bordado es a punto Mallorquín.
Encontrarás en cualquier revista especializada en este punto diferentes dibujos y consejos para hacer cualquier labor y modo de ejecutarlo, ¡es divertido! Siempre teniendo que combinar colores para que quede elegante.
La puntilla es un regalo de mi hermana CATALINA, que en paz descanse. No puedo explicar cómo se hace porque no lo sé. Lo encontrarás en Internet.
Espero que te guste.

COJIN DE ADORNO
Materiales
Tela de Raso color granate
Esquinas bordadas a punto de rechalier
Galón de tapicería en color oro
CONFECCIÓN
Bordar las esquinas en tela de un color que haga contraste con la tela con la que tengas que montar el cojín. Después recortas las partes más grandes para que resalte el color del fondo del bordado.
Poner el galón para que tape las costuras y hacer un pespunte a cada lado.
Por la parte de atrás, para poner el relleno puedes poner una cremallera o cortar la parte trasera más grande y partirla por la mitad y entrelazarla hasta que te quede la misma medida que la parte bordada. De esta manera, queda sujetado y no cuesta sacar el relleno para lavar.
Hacer que las dos partes queden iguales y hacer un pespunte. ¡Y listo!

Sujeta puertas
Materiales:
Tela que encontrarás en cualquier tienda de labores que sea manejable
Sacar un patrón de cualquier animal o figura
Para el relleno utilizaremos en la base gravilla o arena (dentro de una bolsa de plástico) y en el resto algodón sintético. El relleno tiene que quedar muy apretado para que esté tieso


MANTELERÍA
Bordada a punto de margarita y coral
Hilos de bordar en tres tonos de rosa
Un hilo marrón para los troncos
Un hilo de Dalia de color coral
Un tono verde para las hojas
Un hilo que ya viene matizado en varios colores para hacer el centro de las margaritas que harás a punto de carril o nudo francés.
Montar las piezas.
Primero hacer una costura para juntar las piezas, la planchas bien y dibujas los puntos por donde tienes que hacer el punto de coral.
Dibujar el motivo que te guste, yo me decanté por este porque es fácil y muy resultón.
El remate está hecho a punto de ganchillo del mismo tono que las costuras con el hilo de Dalia.
Espero que te guste .

Adornos navideños
MATERIALES
Telas de diferentes tonos y estampados que combinarás de forma intercalada.
El patrón consiste en tres trozos escalonados que podrás hacer del tamaño y altura que te apetezca .
Los adornos son abalorios o pequeños detalles que tenía por casa: hilo dorado, trozos de bisutería...
Dos nuevas mochilas
MATERIALESTela tejana de algún pantalón retirado que tengas se sacan mochilas que te duran una eternidad. Esta la he combinado con tela de loneta a rayas los tirantes y la tapa, que como adorno le he puesto un bolsillo del mismo pantalón, va forrada de la tela de rayas.
La otra es de loneta en tono tostado y combinado con tela estampada. Esta la tapa y los tirantes para llevarla colgada.
De la misma tela recortando una flor que se le pega una tela con la plancha y se sujeta a punto de festón. Espero que les gusten.
Para cerrarla con unos ojetes que pasas un cordón para ajustarla.
Para cerrarla clavar un botón donde te caiga la tapa y poner de la misma tela una asa para abrochar.
En caso que la tela del forro sea muy fina corta con el mismo patrón "boata" ,y lo coses con la tela tejana ,y luego le añades el forro, de esta manera le da mas cuerpo.
Resultan muy practicas y lavables.

Cojines y cubrepies
MATERIALES
Tela de conchado blanca
cinta verde de
Aplicaciones de flores
Dos rellenos de cojín uno de 50x50 y el otro de 50x60 `
2 cremalleras blancas
CONFECCIÓN
Montar las costuras de los cogines y poner las cremalleras y ya están listos